![](https://ipys.org/sites/default/files/articles/2_6.png)
El 9 de febrero de 2025, el programa dominical “Punto Final”, de Latina TV, dio a conocer una denuncia penal contra el periodista Christopher Acosta, jefe de la Unidad de Investigación de ese canal, y Pedro Tenorio, conductor de los programas periodísticos de Latina TV, interpuesta por el abogado del ex ministro de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), Julio Demartini.
La denuncia contra los periodistas, admitida por el fiscal César Aguilar Lavado, señala que éstos habrían revelado ilegalmente la identidad de una testigo del caso Qali Warma, una investigación periodística de Latina TV que reveló un entramado de corrupción en el programa social de alimentos para los niños pobres del Perú y que implicaría al ex ministro del MIDIS y al actual vocero de la presidenta Dina Boluarte.
Cabe señalar que la testigo del caso, Noemí Alvarado, ha dado entrevistas a varios medios de comunicación sin ocultar su identidad.
La periodista Mónica Delta, conductora de “Punto Final”, reclamó por la demanda contra los periodistas señalando que el abogado del ex ministro, cuyos honorarios son pagados por el MIDIS, es decir, con dinero público, está usando esos recursos para intentar amedrentar a su equipo de prensa. En ese sentido, Delta expresó que “desde Latina consideramos que esta denuncia es un acto de amedrentamiento al que vamos a responder en todas las instancias”.
IPYS observa con preocupación el uso de recursos públicos para demandar periodistas dedicados a investigar el poder político y rechaza cualquier tipo de amedrentamiento contra la prensa por el hecho de hacer su trabajo.