
El 21 de noviembre de 2025, el congresista Wilson Soto del partido Acción Popular presentó un proyecto de Ley (N° 13313) para exigir que los creadores de contenido (influencers, líderes de opinión, streamers) cuenten con título profesional o certificado acreditando su especialización en temas referidos a "salud mental, física y patrimonio de las personas".
La iniciativa propone también la creación del "Registro de Medios Digitales y Creadores de Contenido Digital", encargada a la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital de la Presidencia del Consejo de Ministros.
En la propuesta legislativa se señala que el objetivo es que los creadores de contenidos informen de manera veraz y objetiva, observando previamente la información que se vaya a emitir y verificando si el contenido corresponde a una opinión, un hecho comprobable o un material pagado.
Las sanciones van desde la inhabilitación de la persona para el ejercicio de su trabajo, hasta el pago de hasta 5 UIT (S/ 26,750)
Consultado por Canal N, el congresista Soto citó a China como un país ejemplar en regulaciones de este tipo, negando que se trate de un proyecto que atenta contra la libertad de expresión.
El IPYS hace un llamado para un mayor rigor, calidad y motivación de proyectos de ley como el mencionado, que atenta groseramente contra la libertad de expresión, que se ejerce sin títulos ni regulaciones.
