
El 5 de marzo de 2025, el Centro de Emergencia Mujer de Lima, órgano adscrito al Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) interpuso una denuncia ante la Fiscalía Especializada de Violencia Contra la Mujer contra el periodista y director de IDL Reporteros, Gustavo Gorriti.
En la demanda se acusa a Gorriti de emitir, en una columna de opinión, expresiones de “violencia sicológica en agravio de la presidenta Dina Boluarte”.
También se sostiene que los comentarios de Gorriti son ofensivos y denigrantes, advirtiendo que este tipo de expresiones normalizan patrones de violencia de género.
Las opiniones de Gustavo Gorriti fueron en respuesta a una declaración de Boluarte que durante un evento oficial y cuestionando el allanamiento ordenado contra la vivienda del ministro del Interior, criticó a la falta de diligencias similares en otros casos, mencionando específicamente a IDL-Reporteros y a Gorriti. La presidenta también acusó a la prensa de estar coludida con la Fiscalía para fomentar un golpe de Estado.
En la columna del periodista, titulada “La ignorancia es atrevida”, se critican las afirmaciones de Boluarte y finaliza diciendo “las mentiras y las distorsiones groseras revientan en la cara y luego no hay cirujano plástico que arregle el rostro de la ruina moral”. A esas expresiones se refiere la denuncia ante el Ministerio Público.
El IPYS rechaza el uso de recursos públicos para demandar a un periodista, amparándose en la ley de acoso político contra la mujer. También considera que las expresiones de Gorriti no corresponden a actuaciones de violencia de género, sino que se enmarcan legítimamente en el derecho a la libertad de opinión.