
Buenos Aires, 7 de noviembre de 2025. En el marco de la Conferencia Latinoamericana de Periodismo de Investigación (COLPIN) 2025, se realizó la mesa “¿Las filtraciones son el futuro del periodismo?”, un espacio para debatir sobre el papel que cumplen las filtraciones de información en las investigaciones periodísticas. La actividad se llevó a cabo el viernes 7 de noviembre., en la Universidad de Palermo.
La mesa contó con la participación de Carmen Aristegui, reconocida periodista mexicana, directora de Aristegui Noticias y autora de la investigación TelevisaLeaks, que reveló que el mayor conglomerado televisivo de habla hispana impulsó una maquinaria de manipulación mediática para orquestar campañas de desinformación. También participó Santiago O’Donnell, periodista argentino y autor del libro Filtraciones. Desde Perú, Ricardo Uceda, director ejecutivo del Instituto Prensa y Sociedad (IPYS), reflexionó sobre los desafíos legales y éticos que enfrentan los periodistas en América Latina ante el uso de filtraciones.
La mesa reflexionó sobre si las filtraciones representan una nueva era para el periodismo o si, por el contrario, plantean riesgos para la credibilidad y la seguridad informativa. La actividad forma parte del programa oficial de la COLPIN 2025, el principal encuentro de periodismo de investigación de la región, organizado por IPYS y sus aliados internacionales.
