
El Instituto Prensa y Sociedad (IPYS) y la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) reconocieron a los ganadores de cada categoría de los Premios Nacionales de Periodismo 2017 en una ceremonia de premiación llevada a cabo en la Casa Riva Aguero el jueves 7 de diciembre a las 7 pm. A continuación, presentamos los enlaces a los cinco trabajos nominados de cada una de las categorías de los Premios Nacionales.
Categoría Reportaje Escrito
"Ecoteva, Lava Jato y las supervisoras de Odebrecht en el Perú" - Óscar Libón, Convoca.pe
Puedes acceder al trabajo en los siguientes enlaces:
“Lava Jato: la confesión completa de Barata” - Américo Zambrano, Hildebrandt en sus Trece
Puedes acceder al trabajo en los siguientes enlaces:
“Caso Madre Mía: la compra de testigos” - Graciela Villasís, El Comercio
Puedes acceder al trabajo en los siguientes enlaces:
“Pecados Imperdonables” - Melissa Goytizolo, La República. Editor: Ángel Páez
Puedes acceder al trabajo en el siguiente enlace:
“La vida tiene precio” - Fabiola Torres, Ojo Público
Puedes acceder al trabajo en el siguiente enlace:
Categoría Reportaje Televisivo
“Millones de Serpar” - Anuska Buenaluque, Cuarto Poder, América TV
Puedes acceder al trabajo en el siguiente enlace:
“Fábrica de Papeletas” - Christopher Acosta, Punto Final, Latina TV
Puedes acceder al trabajo en el siguiente enlace:
“El Maestro de Azángaro” - Ronald Calcina, Copuno TV
Puedes acceder al trabajo en el siguiente enlace:
“El Caso del Contralor” - Daniel Yovera, Cuarto Poder, América TV
Puedes acceder al trabajo en los siguientes enlaces:
“El Hombre del Negociazo” - Equipo de Cuarto Poder, América TV: Gabriela García, Graciela Villasís, Germán Huaroto y Carlos Correa
Puedes acceder al trabajo en los siguientes enlaces:
Categoría Reportaje Radial
"Violencia...la pesada cruz de las mujeres" - Germán Amílcar Choquepuma, Radio Pachatusan
Puedes acceder al trabajo en los siguientes enlaces:
“Historias del niño costero” - Alberto Navarro Merino, Radio San José - La Unión, Piura
Puedes acceder al trabajo en el siguiente enlace:
“La religión cristiana mata a los muertos de los pueblos indígenas” - Grober Cutipa Huarcaya, Pachamama Radio, Puno
Puedes acceder al trabajo en el siguiente enlace:
“¿Qué es ser transgénero? Bajo los ojos de Vanessa Alexander” - Equipo de Radio Libertad, Lima: Jhoselyn Dennise Valdez, Carolina Carreño, José Carlos De Paz, Jorge Luis Olaechea, José Arnaldo Reátegui
Puedes acceder al trabajo en el siguiente enlace:
“Especial YakuNija, la realidad del agua en Perú contada en podcasts” - Equipo de Convoca.pe, Lima: Karla Velezmoro, Milagros Salazar, Michelle Mogollón, Sonia Tello y Orlando Tapia
Puedes acceder al trabajo en el siguiente enlace:
Categoría Reportaje Regional
"El dengue en Piura" - Ralph Zapata, El Comercio, Piura
Puedes acceder al trabajo en los siguientes enlaces:
“Historias de la minería ilegal en Madre de Dios” - Manuel Calloquispe y Gabriel Arriarán
Puedes acceder al trabajo en los siguientes enlaces:
“El fétido olor que dejó Odebrecht” - Yuri Castro, La Industria, Trujillo
Puedes acceder al trabajo en los siguientes enlaces:
“Los terrenos del contralor” - Fiorella Montaño, La República, Arequipa
Puedes acceder al trabajo en los siguientes enlaces:
“Los chantajes de Aramayo” - Zenaida Condori, La República, Arequipa
Puedes acceder al trabajo en los siguientes enlaces:
Cámara Periodística
“El milagro de Evangelina” - Erick Segundo Seminario, Reporte Semanal, Latina TV
Puedes acceder al trabajo en el siguiente enlace:
“El drama de Ascope” - Trujillo - Alberto Cruzado Saucedo y Julio Pingo Campos, Sol TV, Trujillo
Puedes acceder al trabajo en el siguiente enlace:
“Danzantes de tijeras” - Jorge Victor Ramirez
Puedes acceder al trabajo en el siguiente enlace:
“El Hospital del Niño fue su hogar desde los 3 años” – Antonio Álvarez Ferrando
Puedes acceder al trabajo en el siguiente enlace:
“Kasarakuy: el ancestral matrimonio en los andes del Cusco” - Carlos Lezama
Puedes acceder al trabajo en el siguiente enlace:
Fotografía Periodística
"Dragas" - Ernesto Benavides del Solar, Agence France Presse
Puedes acceder al trabajo en el siguiente enlace:
“Mujeres Awajún” - Leslie Searles Mejía, Ojo Público
Puedes acceder al trabajo en el siguiente enlace:
“Inundaciones” - Renzo Salazar, Perú 21
Puedes acceder al trabajo en el siguiente enlace:
“Inundaciones Huarmey” - César Álvaro Campos Medina, Perú 21
Puedes acceder al trabajo en el siguiente enlace:
“Incendio en Galerías Nicolini” - Carlos Lezama Villantoy 1; Eddy Ramos Ludeña; Melina Mejía Reyes; Luis Iparraguirre Quiñones, Vidal Tarqui Palomino, Jhony Laurente León, Agencia Andina
Puedes acceder al trabajo en el siguiente enlace:
Gran Premio Nacional de Periodismo
"Ecoteva, Lava Jato y las supervisoras de Odebrecht en el Perú" - Óscar Libón, Convoca.pe
Puedes acceder al trabajo en los siguientes enlaces:
"El hombre del negociazo" - Equipo de Cuarto Poder, América TV
Puedes ver el trabajo en los siguientes enlaces:
"Pecados imperdonables" - Melissa Goytizolo, La República
Puedes ver el trabajo en el siguiente enlace:
"El caso Madre Mía" - Graciela Villasís, El Comercio
Puedes ver el trabajo en los siguientes enlaces:
"Cobertura en zona de riesgo" - Manuel Calloquispe, La Cara del Pueblo
Puedes ver el trabajo en los siguientes enlaces:
Este año los Premios Nacionales de Periodismo 2017 llegaron gracias a Banco de Crédito del Perú (BCP) y Telefónica del Perú.