Perú: juzgado ordena eliminar publicaciones de medio de comunicación y de sus redes sociales

 10/09/2025 - 10:41

El 9 de setiembre de 2025, el periodista Óscar Pareja Castro, director del Diario Los Andes, de Puno, denunció ante la Asociación Nacional de Periodistas que el Primer Juzgado Civil de Juliaca le ha ordenado eliminar  publicaciones de un reportaje que cuestiona la designación de una funcionaria de la Corte Superior de Justicia de Puno.

El periodista enfrenta una demanda constitucional de hábeas data y un proceso de querella interpuestos por Juan Francisco Ticona Ura, expresidente de dicha Corte.

En noviembre de 2024, Los Andes publicó una nota que demostraba con documentación oficial que la nueva coordinadora de personal de la Corte fue designada pese a tener una sanción con suspensión por haber autorizado pagos irregulares. La información fue replicada en la web y en las redes sociales del medio de comunicación. 

En febrero de 2025, el entonces presidente de la Corte envió cartas notariales a Los Andes exigiendo la eliminación de las publicaciones, así como la entrega de la identidad de la fuente que proporcionó la documentación. Ticona no cuestionó la veracidad de la información.  Sin embargo, consideró que los titulares de la nota como “Los caprichos del presidente” y “Presidente de la Corte en la picota” lo estaban difamando. 

En marzo de 2025, Ticona  interpuso la demanda de hábeas data que fue admitida por el Primer Juzgado Civil de Juliaca. 

Mediante Sentencia N.° 032-2025-HD, notificada el 25 de agosto de 2025, el Juzgado resolvió ordenar la eliminación de la nota y de sus réplicas digitales, aunque se rechazó el pedido de revelar la fuente periodística. La defensa del medio apeló la sentencia. 
En paralelo, Ticona presentó una querella penal por difamación agravada contra Pareja y Los Andes como tercero civil responsable. La audiencia está programada para el 25 de septiembre próximo.

IPYS rechaza la sentencia del Juzgado de obligar al medio de comunicación a eliminar información periodística verificada y de elevado interés público. Una decisión judicial que  sienta un mal precedente para la libertad de prensa en el Perú.

admin's picture
Symphony Themes
Pellentesque pulvinar lacinia eros, id posuere diam malesuada congue. Curabitur id leo sit amet neque dapibus condimentum. Class aptent taciti sociosqu ad litora torquent per conubia nostra, per inceptos himenaeos. In porttitor eleifend sem id dapibus. Quisque at sem dui, a rutrum neque. Maecenas congue, nisi eget porttitor mollis, velit nunc facilisis nibh, id mattis quam orci a libero!

Follow the author on         or visit   Personal Blog