Premio "Javier Valdéz": ¡Conoce a los jurados de la edición 2024!

 13/06/2024 - 16:15

Cinco reconocidos periodistas son los elegidos para ser el Jurado Calificador del Premio Latinomericano de Periodismo de Investigación "Javier Valdéz" 2024, cuya premiación se realizará en la 15va edición de COLPIN, del 23 al 26 de octubre, a realizarse en la ciudad de Madrid, España. Todos los miembros del jurado calificador son profesionales comprometidos con el periodismo de investigación y con reconocidos trabajos en su haber. 

Este Jurado Calificador confirmará, en primer lugar, que el trabajo presentado ante el Premio "Javier Valdéz" se trate de una investigación que descubrió uno o varios hechos noticiosos relevantes a partir de una búsqueda periodística propia y sistemática, además de la importancia e impacto del hallazgo investigativo. 

Conozcan a continuación sus perfiles: 

Lise Olsen

Editora adjunta de investigaciones y reportera de investigación principal del Houston Chronicle. Olsen tiene más de 20 años de experiencia y se especializa principalmente en delitos, corrupción, seguridad laboral y derechos humanos. Sus muchas investigaciones en Texas han incluido una serie en curso sobre tiroteos de personas desarmadas por parte de la policía, el desastre de la planta de pesticidas de Dupont , muertes de trabajadores de yacimientos petrolíferos y refinerías , derrames de petróleo , estafas de escrituras, asesinatos . en serie sin resolver en la década de 1970 , fábricas de pastillas deshonestas y escándalos de tutela del VA en Texas y a nivel nacional . Informó extensamente sobre las redes de tráfico sexual dirigidas por una figura conocida como el Gallo , incluido su eventual arresto y extradición . Ha cubierto ampliamente sagas de corrupción judicial federal , incluida la denuncia inicialmente secreta de agresión sexual y el posterior juicio político de un juez federal, así como otros casos de mala conducta. Sus informes han inspirado leyes y reformas, estimulado investigaciones y procesamientos oficiales, restaurado nombres de víctimas de asesinato no identificadas y liberados a docenas de prisioneros detenidos injustamente.

Santiago O'Donnell

Periodista. Director de la plataforma de noticias y análisis de filtraciones Fltraleaks.com. Editor Jefe de la sección El Mundo del diario Página 12 de Argentina. Instructor de periodismo en New York University-Buenos Aires. Trabajó en los diarios The Washington Post y Los Angeles Times de Estados Unidos y La Nación de Argentina. Fue director de la Maestría de Periodismo de la Universidad de Buenos Aires, Jefe de Redacción de la revista TXT (Argentina) y director de la revista Surcos en América Latina (Chile). Escribió cinco libros de periodismo de investigación: Argenleaks, Politileaks, CELS, Argenpapers y Hermano, todos ellos publicados por Editorial Sudamericana-Peguin Random House (Argentina).

Marcelo Moreira

Periodista con más de 30 años de experiencia. Nacido en Río de Janeiro, se inició como reportero de los diarios Dia y Jornal do Brasil. Trabajó 24 años en periodismo en TV Globo, el principal medio de comunicación de Brasil. En Globo ocupó varios cargos de lideranza, desde jefe de producción de noticias locales hasta director de periodismo. Formó parte del equipo que ganó el Emmy Internacional de periodismo en 2010, informando sobre la guerra contra las drogas en Río de Janeiro. Es Knight-Wallace Fellow de la Universidad de Michigan/EE.UU., donde estudió libertad de expresión y racismo. Es uno de los fundadores de la Asociación Brasileña de Periodismo de Investigación (Abraji), entidad que presidió en 2012/2013. Fue board member durante 20 años del Instituto Internacional de Seguridad de las Noticias (INSI). Hoy es socio director de DiversaCom, agencia de comunicación especializada en diversidad, además de miembro del consejo y editor del portal The Conversation Brasil.

Emilia Díaz-Struck

Directora ejecutiva de la Red Global de Periodismo de Investigación. Anteriormente fue editora de datos e investigación y coordinadora para América Latina del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ). Durante más de una década, Díaz-Struck participó en más de 20 colaboraciones de investigación premiadas por el ICIJ, entre ellas: Offshore Leaks, Implant Files, FinCEN Files, Pandora Papers y los Panama Papers, ganadores del Pulitzer. Como parte de sus esfuerzos de colaboración, ha trabajado con periodistas en más de 110 países y territorios. Emilia fue anteriormente coordinadora de reportajes de investigación en el Instituto Prensa y Sociedad de Venezuela, y en 2012 fue reportera residente en el Centro de Reportajes de Investigación de Nueva Inglaterra de la Universidad de Boston y CONNECTAS. Fue pionera en periodismo de datos y colaboraciones de investigación en su Venezuela natal y ha sido mentora de cientos de reporteros latinoamericanos. Emilia ha impartido seminarios de verano sobre periodismo de datos y colaboraciones transfronterizas de investigación en la Universidad de Columbia en Nueva York. Ha sido profesora de la Universidad Central de Venezuela y colaboradora del Washington Post, la revista Poder y Negocios, el medio venezolano El Universal, El Mundo y Armando.info, del cual fue cofundadora.

Daniel Lizárraga

Reportero desde 1992 en diarios, revistas, sitios web y radio. Autor de los libros La Corrupción Azul y La Casa Blanca de Enrique Peña Nieto. Profesor en la maestría de Periodismo en el CIDE y en talleres de la Fundación Gabo. Fundador y coordinador de equipos de investigación en MVS Noticias y en Mexicanos contra la Corrupción. Los trabajos de esos equipos recibieron premios nacionales e internacionales. Fue editor general del periódico El Faro. de El Salvador. Actualmente es coordinador de Proyectos de Investigación Periodística para LATAM del The Institute for War & Peace Reporting (IWPR)

 

admin's picture
Symphony Themes
Pellentesque pulvinar lacinia eros, id posuere diam malesuada congue. Curabitur id leo sit amet neque dapibus condimentum. Class aptent taciti sociosqu ad litora torquent per conubia nostra, per inceptos himenaeos. In porttitor eleifend sem id dapibus. Quisque at sem dui, a rutrum neque. Maecenas congue, nisi eget porttitor mollis, velit nunc facilisis nibh, id mattis quam orci a libero!

Follow the author on         or visit   Personal Blog