
El 30 de marzo de 2025, el ministro de justicia y derechos humanos, Marco Arana, anunció que el Ejecutivo presentará un proyecto de ley para crear una franja informativa en los medios de comunicación con el fin de transmitir acciones gubernamentales sobre seguridad ciudadana durante los estados de emergencia.
El proyecto modifica la Ley de Radio y Televisión para imponer dicha franja en todos los medios de comunicación.
"La imposición de contenidos en anuncios gubernamentales a través de una franja informativa en el contenido de los medios, además de una torpeza, es inconstitucional por afectar las libertades informativas" señaló el abogado y miembro del Consejo Directivo de IPYS, Roberto Pereira.
“Como principio de la libertad de información, de expresión, no se le puede imponer a los medios de comunicación determinados contenidos, no se le puede imponer una pauta, una editorial, porque afecta la libertad que tiene todo medio para definir lo que hace en su pauta informativa", dijo Pereira.
A la vez, la Sociedad Nacional de Radio y Televisión, en su comunicado difundido ayer, también expresó su rotundo rechazo.
IPYS rechaza la iniciativa gubernamental y exhorta al Ejecutivo a retroceder de forma inmediata en su medida.