
El periodista Gustavo Gorriti, director de IDL-Reporteros, se ha negado a comparecer ante una comisión del Congreso que investiga acuerdos entre la empresa Odebrecht y la justicia peruana. Lo hizo en respuesta a un requerimiento para brindar información que posea al respecto. Gorriti respondió públicamente que no acudirá en resguardo de sus fuentes. Precisó que toda la información del caso ya fue publicada y está disponible en la web del medio que dirige.
El IPYS respalda la decisión de cualquier periodista que opte por no declarar ante una comisión del Congreso, en aras de la protección de sus fuentes, luego de haber publicado todo su aporte al interés público. La decisión de guardar silencio en este tipo de interrogatorios es amparada por estándares internacionales de protección del secreto profesional periodistístico. La Constitución peruana protege este derecho en el inciso 18) de su artículo 2˚, que ha sido objeto de desarrollo jurisprudencial por el Tribunal Constitucional y el Poder Judicial. La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema ha establecido que para ejercer el derecho a guardar silencio basta una comunicación indubitable, requisito que Gorriti satisfizo.
El IPYS advierte que ordenar la conducción compulsiva de un periodista a un interrogatorio que pondrá en riesgo la reserva de sus fuentes, a pesar de que comunicó su derecho a no declarar, califica como un acto de abuso de autoridad y atenta contra la libertad de información.